Dados los recientes eventos mundiales, ¿son las Soft Skills más importantes que nunca? ¿Cuáles son estás Soft Skills clave para el futuro?
Si bien cada sector y profesión demanda unas habilidades y técnicas concretas, existen competencias transversales clave para desenvolverse con solvencia en este nuevo mercado de trabajo.
Las soft skills ayudan a impulsar la productividad dentro de una organización, y lo más importante, estas habilidades a menudo se encuentran en candidatos excepcionales que tienen el potencial de marcar el ritmo para el resto del equipo. Estas competencias soft tienen menos que ver con el papel y más con la dinámica social del equipo.
Como profesional de la selección o headhunter, la incorporación del candidato adecuado para el trabajo correcto o la empresa adecuada requiere atención y dedicación.
Vivimos en un entorno de constate cambio que nos obliga a adaptarnos, con mentalidad de autodesarrollo continuo y autónomo. Nos exige ser flexibles y pensar “de forma diferente”, para ello debemos desaprender para reaprender.
Las competencias a prueba de futuro, surgen por la necesidad de afrontar un futuro incierto y cambiante, futuro en el que estamos inmersos a día de hoy.
Desde Wyser consideramos importante detectar qué competencias a prueba de futuro tienen los equipos, así como medir las competencias necesarias para afrontar un futuro incierto y que sitúen al usuario en el centro de su negocio.
Agilidad de liderazgo
Se centra en un proceso de influencia bidireccional entre el líder y su equipo para lograr metas compartidas. Un buen líder asegura que su equipo siempre tenga un pilar sólido en el que apoyarse o buscar orientación, es un buen entrenador del equipo, alguien que sepa sacar lo mejor de su equipo desde la inspiración, el ejemplo y la implicación.
Capacidad de aprendizaje
Esta competencia, también conocida como learning agility, está relacionada con la flexibilidad. Se trata de la capacidad de un profesional para asumir nuevos retos, responsabilidades o conceptos.
Adaptabilidad al cambio
Nivel de preparación al cambio, y capacidad de responder y promover el cambio. Abarca las características, actitudes y potenciales relativamente estables de una persona que forman la base para lidiar exitosamente con el cambio.
Solución creativa de problemas
El pensamiento crítico y la resolución de problemas van de la mano. Los candidatos con un sentido de pensamiento crítico pueden ayudar a sus compañeros de trabajo a lograr más en menos tiempo e incluso a reorientar su forma de pensar bajo presión.
Inteligencia Emocional
El uso que hacemos de nuestras emociones para conseguir nuestros objetivos. Capacidad emocional y social que influye en el modo en que nos percibimos y nos expresamos, desarrollamos y mantenemos relaciones sociales, nos enfrentamos a los retos, y utilizamos la información emocional de modo eficaz y significativo.
¿Cómo puedo contratar en base a estas soft skills a prueba de futuro?
Esto depende del enfoque de la estrategia de reclutamiento. Es una tarea difícil y que requiere mucho tiempo para los reclutadores, pero dada la demanda y la necesidad de habilidades blandas, especialmente en estos tiempos difíciles, es una tarea que vale la pena el esfuerzo.
En Wyser trabajamos nuestra búsqueda y selección de talento con un enfoque claro a estas competencias soft y a la parte más humana del candidato, nos preocupamos por conocerle como persona para poder entenderle como profesional. Utilizamos diferentes herramientas que nos permiten medir de forma objetiva estas competencias, analizarlas, evaluar cada perfil y su encaje en una posición o rol concreto dentro de un equipo, lo que proporciona una mayor tasa de éxito y encaje en la cultura de la organización.
Patricia Buendía,
Senior Business Development Consultant | Wyser España