Según datos publicados recientemente, LinkedIn ha superado los 600 millones de usuarios en todo el mundo y los 11 millones en nuestro país, afianzándose como la principal red social profesional. Considerada por el 91 % de los ejecutivos como su primera opción para obtener contenido relevante relacionado con su ámbito laboral, LinkedIn ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Debido a su relevancia, en Wyser queremos daros algunos consejos para poder sacar de esta red social el mayor partido posible.
Cada vez con más frecuencia, los perfiles de mandos intermedios y directivos empiezan a considerar importante el estar presentes en una red profesional como LinkedIn, donde tienen la oportunidad de poder compartir sus conocimientos o sus opiniones, convirtiéndose en muchos casos, en expertos en su ámbito profesional. Además, son conscientes de la necesidad de construir una reputación digital que acompañe a la imagen de la compañía y a los valores y objetivos de la misma.
Actualmente, la reputación es un valor que hay que cuidar más que nunca, de ahí que la correcta gestión de la información y de todo lo que se comparte en redes sociales se haya convertido en una tarea fundamental. Para muchos, la buena reputación de un CEO aporta múltiples ventajas para la empresa que lidera, entre las que podríamos destacar la buena imagen en los medios de comunicación o la atracción de clientes o inversores.
Además, el contar con un perfil en LinkedIn facilita la visibilidad de la empresa y ayuda a sus perfiles directivos a mantener el contacto tanto con los clientes, como con los proveedores y trabajadores. La cercanía genera confianza y eso siempre es un valor seguro.
En definitiva, la creación de un perfil en la plataforma de LinkedIn podría ser el inicio de la creación de una reputación digital. Pero para conseguir un perfil atractivo, tenemos que tener en cuenta algunos pequeños consejos:
- Mantener el perfil actualizado y completo: Muy importante si queremos que valoren nuestro perfil. Se ha comprobado que un perfil completo y actualizado aporta más oportunidades. Calendarizar y programar nuestro contenido, nos facilitará, además, mucho el trabajo.
- Cuida todos los detalles: Cuenta con una foto profesional que transmita una actitud positiva y utiliza siempre tu nombre completo. Ayudará a que nos encuentren con mayor facilidad.
- Comparte información relevante: Una de las herramientas clave a la hora de conseguir más visibilidad y notoriedad, consiste en la publicación de noticias que sean interesantes para tu sector, además de la redacción de artículos propios. De esta manera podrás incrementar exponencialmente las visitas a tu perfil y posicionarte como experto.
- Usa los vídeos y las presentaciones: Contar en el perfil con contenido multimedia hace que se incremente el interés en el mismo. Está demostrado que para un usuario, es más atractivo ver un vídeo que simplemente leer un texto o contenido descriptivo.
- Interactúa: Como red social que es, es fundamental que dediquemos tiempo a contestar y a interactuar con nuestros contactos y que, en la medida de lo posible, seamos capaces de personalizar las respuestas con el fin de mantener el interés en nuestro perfil. Ser amables nos ayudará a mejorar nuestra reputación digital.
Siguiendo estas pautas poco a poco conseguirás que tu perfil de LinkedIn comience a aportarte valor añadido y aumente tu visibilidad entre los profesionales de tu sector.